miércoles, 20 de junio de 2007

CSI-CSIF denuncia inseguridad en el Hospital de Torrecárdenas y culpa tanto a la dirección del centro como a la empresa de seguridad


CSI-CSIF denuncia la falta de seguridad en el Hospital de Torrecárdenas, y culpa de esta situación tanto a la Dirección del Hospital como a la empresa Black Star (empresa encargada de la seguridad de Torrecárdenas y de la que CSI-CSIF es el sindicato mayoritario en el Comité de Empresa).

Tanto el personal sanitario como los propios vigilantes de seguridad han sufrido agresiones en urgencias, en la zona de quirófanos o zona de reanimación en varias ocasiones, siendo las agresiones de la pasada semana las que han colmado el vaso. A esta situación se ha llegado por la falta de personal de seguridad y carencia de medios suficientes para la seguridad tanto en el interior como en el exterior del centro hospitalario.

La dirección del centro hospitalario es responsable de esta situación:
1. Porque en el último pliego de condiciones firmado con Black Star, la Gerencia permitió la reducción de los Vigilantes de Seguridad (bajó de 9 vigilantes las 24 horas a 8 vigilantes que hay en la actualidad). En CSI-CSIF entendemos que el mínimo necesario para garantizar la seguridad del centro sería de 5 vigilantes de seguridad por turno, es decir 15 vigilantes en 24 horas, (2 para urgencias -1 en puerta y otro haciendo rondas solo por las urgencias- 1 en puerta principal, 1 en exteriores y perímetro y otro en puerta principal).

2. Porque con el desarrollo del Plan de Modernización del Hospital de Torrecárdenas, este se ha ampliado en más de 10.000 metros cuadrados, sin ampliar el personal de seguridad habilitado (vigilantes de seguridad).

3. Porque sería una mejora para la seguridad de todos instalar nuevos medios de seguridad técnicos y optimizar el funcionamiento de los existentes que controlasen el acceso de objetos peligrosos para el personal tal y como existen en otros centros públicos, instalación de “botones antipático” para una respuesta más rápida del personal de seguridad, mejora de la iluminación en los exteriores del hospital (aparcamientos)… Estas peticiones para el Hospital de Torrecárdenas, es extrapolable al resto de instalaciones del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Un ejemplo es el deficitario y obsoleto funcionamiento del material del sistema de cámaras de vigilancia, monitores y grabación en el Hospital de Cruz Roja.

La empresa Black Star es responsable de esta situación:
1. Por no exigir o reclamar de la Gerencia del Hospital el aumento de personal de seguridad habilitado acorde a la ampliación del centro y a su prestación de servicios.
2. Porque los vigilantes de seguridad no se pueden intercomunicar correctamente entre ellos cuando desarrollan sus funciones en el hospital, debido a la falta de unos buenos equipos de transmisión, imprescindibles en casos de urgencia. Cuando suceden estos casos, el vigilante tiene que ponerse en contacto con la centralita y ésta con otro vigilante compañero para avisarle, perdiendo un tiempo de respuesta imprescindible para una buena prestación del servicio.

Desde CSI-CSIF también se quiere poner en conocimiento de la opinión pública el desamparo que sufren los vigilantes de seguridad, porque la propia Ley de Seguridad Privada, aunque los reconoce como Auxiliares de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,no los legitima como Agentes de la Autoridad, con lo cual se genera una contradicción. De esta manera, cuando durante el ejercicio de sus funciones sufren amenazas, insultos, agresiones, etc., están desamparados jurídicamente al carecer su palabra y declaraciones del Principio de Veracidad que sí tiene un bombero, revisor de RENFE, o funcionario público y tener que defenderse jurídicamente con sus propios medios.

Por eso, CSI-CSIF reclama a la Dirección del Hospital y la empresa Black Star los recursos técnicos y humanos para garantizar la seguridad de los pacientes y profesionales sanitarios en el Hospital de Torrecárdenas. Además, el sindicato pide un esfuerzo para lograr el reconocimiento del que vela por dicha seguridad.

1 comentario:

Patriota dijo...

Esto de los de prestar servicio en hospitales es una autentica mierda. Durante 5 años preste servicio en uno, en Barcelona con turnos de 12 horas y con un puto plus de 30 euros, con unos jefes de equipo pelotas y rastreros, por culpa de sus trapicheos de cuadrantes, y por no plantarle cara al gilipollas del cliente, y al mamonazo del empresario, nos comiamos los marrones que nos comiamos.
Cuanto JUDAS suelto.