lunes, 25 de junio de 2007

Las comunidades de los residenciales optan por vigilantes de seguridad


GRANADA. No sólo la instalación de los sistemas de seguridad experimentan un incremento durante estas fechas, la contratación de profesionales de vigilancia privada es otra opción para garantizar la seguridad de las viviendas muy utilizada en los últimos años.

Como afirma el responsable de Protexman en la Costa, Antonio Sáez, son numerosas las comunidades de vecinos que prefieren contratar un servicio conjunto para todo el recinto y más profesional. La empresa de Sáez tiene repartidos cerca de 20 profesionales en diferentes residenciales de Motril y Almuñécar. Asegura que, aunque los robos en verano son habituales en la capital la temporada más peligrosa para ellos es en invierno, época en la que los apartamentos de playa están vacíos. A diferencia de un sistema de alarma, que puede fallar por una simple avería, los vigilantes están presentes en las calles de la urbanización durante toda la jornada. Antonio Sáez explica que su trabajo consiste en hacer rondas por la zona y detectar los espacios, patios, terrazas que puedan ser objetos de posibles hurtos. "Los vecinos están siempre conectados con el vigilante, tienen su teléfono, y si se percatan de algo extraño tan sólo tienen que comunicárselo", comenta el profesional.

Desde la empresa se subraya además la gran preparación que tienen los vigilantes. "El perfil general es de un joven de unos 25-30 años, en buena forma física, que recibe cursos de formación y, después de reciclaje, en defensa personal, seguridad e, incluso, de primeros auxilios. Esta profesión puede ser en muchos casos el primer paso para una carrera profesional que luego encaminan hacia cuerpos como el de la Guardia Civil o la Policía", sentencia.

No hay comentarios: