
CSI-CSIF lamenta que la gerencia del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas intente desviar la atención en vez de solucionar el problema de fondo de las agresiones producidas en el hospital de Torrecárdenas, y no es otro que la falta de suficiente seguridad. CSI-CSIF avisa que si no se ponen más medios humanos y materiales, se pueden producir más agresiones en el hospital de Torrecárdenas.
De la misma manera, CSI-CSIF quiere aclarar al Gerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, que este sindicato antes de salir en prensa exigiendo mejoras en seguridad para el Hospital Torrecárdenas, ya condenó los hechos en el Órgano Colegiado de la Junta de Personal de ese Complejo Hospitalario en donde tenemos representación sindical.
Cuando el Gerente del Complejo declara que CSI-CSIF “debería dirigirse contra los autores de la agresión y no contra la administración sanitaria” entendemos que no se ha enterado de nuestra condena a través Junta de Personal que se registró por escrito el lunes día 18 de junio dirigida al Gerente. El comunicado de prensa denunciando la falta de seguridad se emitió el dos días después, el 20 de junio. Si el gerente no se ha enterado de esto, difícilmente se va a enterar de que la seguridad de su hospital es precaria. La condena de los hechos hay que hacerla siempre y así lo hemos hecho, pero con sólo condenar no se impiden más agresiones.
Es por ello que queremos avanzar en mejorar la seguridad del hospital y quien mejor que CSI-CSIF, que tiene representación sindical en el Complejo Hospitalario y mayoría sindical en la Empresa de Seguridad Black Satar para tener una visión más global.
Por todo lo dicho, CSI-CSIF exige las siguientes medidas:
• Aumento del número de vigilantes de seguridad en el hospital de Torrecárdenas. Nosotros estimamos en 15 efectivos el mínimo para cubrir las 24 horas.
• Mejora de la intercomunicación entre los vigilantes de una forma rápida y segura, sin problemas de cobertura en los walkis y sin tener que comunicarse a través de una centralita que pierde tiempo de respuesta.
• Control de entrada de personas con objetos peligrosos.
• Adecuación de la vigilancia del hospital a su realidad: ampliación del hospital en los últimos años en más de 10.000 m2 frente a un vigilante menos de seguridad, nivel de saturación extremo de la institución, deficitaria iluminación de los aparcamientos mas periféricos, …
• Localización de los “puntos calientes” en cuanto a seguridad se refiere, dentro del Hospital de Torrecárdenas, para reforzar la seguridad en los mismos.
• Personación por parte de la Dirección del Hospital del Complejo ante los órganos judiciales para denunciar también las agresiones que sufren los vigilantes de seguridad en la realización de su trabajo dentro del hospital. Nunca se ha personado.
• Solución definitiva para el circuito de videovigilancia del Hospital de Cruz Roja, que incluya monitor, grabación digital, etc.
CSI-CSIF pide al gerente del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas que no desvíe la atención de la opinión pública intentando echar balones fuera y que no pretenda dejar en mal lugar este sindicato ante el colectivo de médicos con sus demagógicas declaraciones.
Lo que tiene que hacer es mejorar la seguridad y desde CSI-CSIF ya se le ha dado unas cuantas pistas y así se ahorrará el tener que salir con tanta frecuencia a condenar agresiones a profesionales que tienen que ejercer su profesión en medio de un ambiente inseguro y bajo presión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario