
Los Mossos d"Esquadra siguen la pista a un grupo de ladrones que se dedica a robar cables de cobre de las empresas y equipamientos del polígono de la Zona Franca de Barcelona. El Instituto de Formación Profesional de La Mercè, situado en la calle Motores 122-130, ha sufrido los hurtos más recientes. En las últimas semanas han entrado varias veces en el centro escolar y se han llevado más de un kilómetro y medio de cable de cobre valorado en el mercado negro por más de 84.000 euros.
A pesar de que los Mossos han extremado la vigilancia en la zona, la dirección de La Mercè ha tenido que tomar medidas urgentes para mejorar la seguridad del centro escolar. "Hemos puesto vigilancia nocturna y hemos reclamado al Departament d"Educació que entierre todo el cable de la escuela que ahora está al descubierto y que mejore la seguridad de los accesos al centro", destaca María Cardona, directora del instituto.
Los robos en La Mercè se han producido por las noches. Los ladrones han accedido al centro a través de las vías de tren de Can Tunis, saltando unos muros que no superan los dos metros de altura. "No es necesario ser un deportista para saltar los muros de seguridad del instituto. Cualquiera podría hacerlo, por ello solicitamos que nos pongan vallas de seguridad. Así no les pondremos las cosas tan fáciles a los ladrones", denuncia Cardona.
Operación chatarra
Los robos del instituto de La Mercè no son los únicos que se han denunciado por la zona. Hay empresas del polígono industrial de la Zona Franca que también han sido víctimas de la actuación de los ladrones. Por eso los Mossos d"Esquadra han puesto en marcha un dispositivo especial en el territorio, especialmente en la calle del Fuego y Energía, donde también se están produciendo continuos robos de material de chatarra de las muchas obras que se realizan por el entorno.
Como resultado de este trabajo, el mes pasado detuvieron a siete personas de nacionalidad rumana cuando presuntamente robaban cable de cobre de una empresa automovilística del polígono de la Zona Franca. Dos vigilantes de seguridad de la empresa fueron los que alertaron a los Mossos.
Robos organizados
El aumento de robos en el polígono industrial de la Zona Franca hace pensar que hay una banda organizada que actúa por la zona, según los Mossos. Estas bandas acostumbran a recoger mucha información sobre los sistemas de alarma de las empresas, la vigilancia y la cantidad de cable de cobre que se puede sustraer. Los robos están organizados, ya que un metro de cable pesa aproximadamente cinco kilos, y además de transporte adecuado se requiere de varias personas que colaboren en el traslado del material.
El cable de cobre se está convirtiendo en uno de los materiales más deseados de los delincuentes, ya que una vez aislado se revende en los grandes supermercados del reciclaje a precios muy elevados. En el mercado negro se llega a pagar hasta cinco euros el kilo, de manera que en una sola noche, los ladrones pueden llegar a conseguir hasta 10.000 euros.
En lo que va de año, los Mossos han realizado 226 detenciones de ladrones de cobre. El cuerpo policial reconoce que muchos de ellos han venido a Catalunya expresamente desde Rumania, atraídos por las obras del AVE.
LA VANGUARDIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario